Antojitos mexicanos

Antojitos mexicanos como embajadores de la gastronomía

Los antojitos son los embajadores de la gastronomía mexicana y tienen reservado un lugar muy importante en la cocina del país. No hay ciudad o pueblo que no tenga un puesto de comida en la calle donde se vendan tacos, tamales, tostadas, quesadillas, tlacoyos, tortas o sopes. Los antojitos mexicanos son parte de nuestra identidad gastronómica.

¿Qué son los antojitos mexicanos?

Deriva de la palabra «antojo» que significa: «deseo apremiante y pasajero, habitualmente caprichoso.

RAE

Es comida preparada que se vende en establecimientos, mercados, plazas, principalmente, en la calle. Es más, los puedes comer a todas horas, para llevar o en el mismo puesto. El ingrediente principal es el maíz, en cualquiera de sus formas.

Estos son algunos de los típicos antojitos que encuentras en México:

Tacos

Sin lugar a duda, es el antojito más representativo de México. Es una tortilla de maíz rellena de carne, frijoles o verduras servidos con alguna salsa picante. Hay tantos tipos de tacos, que dependiendo de su preparación, sería imposible integrarlos en este texto. Los más populares son los tacos al pastor, de suadero, chicharrón, de carnitas, de cochinita, de carne asada. Pueden ser tacos suaves o fritos, de canasta (al vapor), de guisados…

Los tacos están muy presentes en nuestra cultura y hasta tenemos dichos o expresiones típicas que van relacionadas a esta palabra: 

Echarle mucha crema a sus tacos: se refiere a alguien que es presuntuoso o que presume de algo.

¡Hasta Netflix ha hecho una serie sobre los tacos!

Tamales

Es una palabra de origen náhuatl que significa envuelto. Es una masa de maíz que se rellena de una variedad casi ilimitada de opciones, carne, verduras, frutas, salsas etc. Se envuelven en hojas de plátano o maíz y se ponen a cocer al vapor. Hay tamales dulces o salados. Son una delicia en cualquier momento del día.

Quesadillas

Es una tortilla de maíz o de trigo, doblada por la mitad y rellena (o no) de queso y puede llevar otros ingredientes. Se come caliente y se puede acompañar de guacamole o salsas.

Tostadas

Es una tortilla frita o dorada sobre la que puedes poner frijoles, verduras o carne, lechuga y una salsa. Encuentras también una receta típica al final.

¿Qué es una botana?

Según la RAE, es un aperitivo en México. Y sí, son pequeños antojitos o platillos que se ofrecen en reuniones o celebraciones a los invitados, normalmente acompañan a la bebida. En otras regiones o lenguas se llaman tapassnacks entremets o pasabocas

Te damos dos recetas que puedes preparar en tu próxima celebración. seguramente encuentras los ingredientes en el supermercado, o bien, en una tienda de especialidades mexicanas.

1.- Guacamoleguacamole

Debido a la mezcla de sabores y texturas, definitivamente es el rey de los aperitivos mexicanos. Puedes servirlo con totoposque son triángulos de tortilla frita (chips) que sirve de guarnición para diferentes botanas.

¿Qué necesitas? 

  • 2 aguacates maduros
  • 1 tomate picado en cuadros pequeños
  • ½ Cebolla pequeña picada finamente
  • 50 g de cilantro picado.
  • Sal y pimienta
  • Chile jalapeño picado finamente (al gusto)
  • Jugo de limón

En primer lugar, parte los aguacates por la mitad y con una cuchara, saca la pulpa. Colócala en un cuenco y con un tenedor, machácala hasta tener una consistencia de puré. Agrega el resto de los ingredientes y añade sal y limón al gusto. Lo puedes preparar unas horas antes y meterlo en el frigorífico. Y el consejo de la abuela: ¡Deja dentro uno de los huesos del aguacate! Las abuelas dicen que, con el hueso, el guacamole conserva su color verde y fresco. Sírvelo con totopos.

2.- Tostadas de pollo tostadas

Las tostadas son una botana muy práctica y la puedes hacer con diferentes ingredientes. Te damos un ejemplo con pollo, aunque puedes poner otro ingrediente, ya sea carne o hacerlas vegetarianas. La imaginación será tu gran aliada.

Para 10 personas

10 tostadas (puedes freír tortillas en aceite caliente y dejarlas en un papel absorbente para quitarles la grasa).

  • 1 taza de frijoles refritos y molidos.
  • 1 taza de pollo cocido y deshebrado.
  • 1/2 lechuga romana picada
  • 1 tomate cortado en rodajas finas
  • Un poco de cebolla cortada en rodajas finas
  • Queso fresco
  • Crema 
  • Salsa pico de gallo (aquí la receta para prepararla)
  • Aguacate cortado en rebanadas finas (opcional)

Para empezar, coloca en una bandeja todas las tostadas, después pones a cada tostada, una cucharada de frijoles como base. Añade un poco de pollo, dos rodajas de tomate y cebolla, agrega la lechuga, una cucharada de queso y de crema. Para terminar, puedes ponerle un poco de aguacate y la salsa pico de gallo.

No cabe duda que con la cocina prehispánica y su evolución hasta lo que conocemos hoy, se logró una fusión extraordinaria de sabores y colores. Los antojitos mexicanos forman parte de la riqueza gastronómica de México, por eso los consideramos embajadores de la cocina mexicana dentro y fuera de sus fronteras.

¿A a ti? ¿Cuál de estos antojitos te gusta más? ¿Has probado otros? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios. Te invitamos a leer nuestro blog y enviarnos tus dudas y sugerencias.

1 comentario en “Antojitos mexicanos como embajadores de la gastronomía”

  1. Pingback: El mole, exquisitez de la gastronomía mexicana - Spanish Panorama

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *