Conoce los principales museos de la CDMX

Además de ser la capital del país, la Ciudad de México (CDMX), es uno de los lugares con mayor número de museos en el mundo. Nunca se puede acabar de visitar todos los museos, siempre se están inaugurando nuevos y realizando distintas exposiciones temporales. Según el Sistema de Información Cultural de México, a la fecha, la CDMX registra alrededor de 156 museos. Panorama te invita a conocer los principales museos de la CDMX.

Conoce los principales museos de la Ciudad de México 

La CDMX, tiene museos de todos los tamaños y tipos, incluso algunos muy raros como el Museo del Objeto.

En general, la mayoría de los museos cuenta con visitas guiadas y actividades interactivas, algunas enfocadas a los niños y niñas. Algunos cuentan con visitas virtuales, haciendo que las personas puedan conocerlos desde sus hogares.

Es importante mencionar que muchos de los museos pertenecen al gobierno mexicano, pero también existen privado otros que son propiedad de coleccionistas privados, quienes abren sus puertas para el público en general.

El primer museo de la Ciudad de México

Se tiene registro de que el Museo de Historia Natural, es el primer museo inaugurado en la Ciudad de México y en el continente Americano. Su origen data del año 1790 y sigue abierto hasta la fecha.

Desde sus inicios preservó objetos sobre la historia natural, aunque en aquella época no era llamado museo, sino “Gabinete de Historia Natural”. Contaba con una gran variedad de plantas, animales disecados y figuras prehispánicas. 

En la actualidad se encuentra dentro del Bosque de Chapultepec y alberga exposiciones sobre la evolución de la vida y del humano, la diversidad biológica, y la mega diversidad de México. También cuenta con un mural elaborado por el artista mexicano Diego Rivera, llamado “El agua, origen de la vida”.

Los más famosos

Aunque la variedad de museos es inmensa, los más importantes y que nunca debes dejar de visitar son:

Museo Nacional de Antropología

Varias de sus piezas más importantes como la piedra de Coatlicue, pertenecieron al Gabinete de Curiosidades de 1790.

En 1964 este museo toma su forma y sede actuales, ubicado a las afueras del Bosque de Chapultepec, siendo uno de los más prestigiosos al contar con 22 salas que exhiben las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes del país. Aquí se puede realizar un recorrido por el México prehispánico y por las culturas originarias que se mantienen vivas en el país.  

Museo Nacional de Arte (MUNAL)

Los museos de Arte en la CDMX, son muchos y diversos, pero uno de los más completos y con mayor importancia es el MUNAL. Está ubicado en el Centro Histórico, este recinto hace un recorrido por la historia del arte del país, incorporando obras de diversas corrientes y artistas mexicanos e internacionales.

Museo de Arte Contemporáneo (MUAC)

Inaugurado en 2008 y ubicado en la emblemática Ciudad Universitaria (CU), al sur de la CDMX, es uno de los museos más vanguardistas del país. Alberga obras de arte nacional contemporáneo que datan de los años 50 a la fecha. Actualmente cuenta con 1800  obras, de aproximadamente 300 artistas. Dentro de sus exposiciones temporales ha presentado obras de importantes artistas internacionales como Anish Kapoor. 

Palacio de Bellas Artes

Mandado a construir por el dictador Porfirio Díaz, este palacio es una de las obras arquitectónicas más importantes de la Nación. Además de su bella estructura exterior, su interior conserva una colección permanente de importantes murales, realizados por grandes artistas del país como Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, entre otros.

Adicional a su colección permanente, sus salas de exhibición siempre están llenas de exposiciones temporales y por si fuera poco, este recinto también tiene salas donde se presentan todo tipo de obras, como operas, conciertos y ballet.

Los más raros

También puedes visitar los museos más raros y excéntricos que tiene la CDMX, aquí te mencionamos algunos:

El Borceguí, museo del Calzado

Este raro museo ubicado en el centro histórico de la ciudad, es considerado el único de su género en toda América Latina. Además de recapitular la historia de los zapatos en el mundo, cuenta con 2,000 piezas de calzado en tamaño real y 15,000 miniaturas.

Aquí se pueden encontrar desde los zapatos más extraños hasta los más comunes. Sus categorías abarcan zapatos históricos, del siglo XX, calzado deportivo, alusivos a la literatura infantil y calzado que perteneció a personajes famosos del México actual.

Museo del objeto del objeto (MODO)

Este peculiar museo se ubica en la famosa colonia Roma, y a través de los objetos más comunes y cotidianos, cuenta historias y relatos fascinantes del país y sus habitantes.

Con objetos que no creeríamos dignos de un museo, este lugar reconstruye testimonio de la vida y cultura de la sociedad mexicana a lo largo del tiempo. Su acervo se divide en temáticas cotidianas como Salud e higiene, Religión y rituales, Alimentos y bebidas, Gobierno, Entretenimiento, entre otras. Sin duda uno de los mejores museos para conocer la vida cotidiana de los mexicanos.

Museo del Juguete Antiguo México

En el corazón de la colonia Doctores, un barrio popular, se encuentra este divertido museo, que alberga la colección de juguetes más grande del mundo. A través de los juguetes más tiernos y excéntricos de la historia, este museo busca brindar una mirada distinta a la historia y a la cultura popular mexicana.

Los museos en México conservan la memoria del país, abren puertas a otros tiempos y permiten que sus visitantes echen un vistazo a la historia  e identidad de México. 

Esperamos que este paseo por los principales museos de la CDMX te den una idea de la riqueza que guarda esta bella ciudad capital. Un lugar que definitivamente merece la pena visitar. Si necesitas apoyo en temas específicos de gramática o vocabulario, recuerda que Panorama te ayuda a que mejores tu español.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *