¿Qué tal? Espero que estén muy bien. Hoy tenemos como tema, el presente de subjuntivo en español. Sí, ya sé que es un tema complejo y que a muchos estudiantes les da dolor de cabeza. Pero… ¿sabías que es una parte fundamental para poder expresarte en español?
El presente de subjuntivo
Es un tiempo del modo subjuntivo en español. Como en muchas lenguas, tiene diferentes valores relacionados con los sentimientos, afirmaciones hipotéticas, inciertas o de deseos. La característica principal es que lo expresado es subjetivo.
La característica esencial que distingue al subjuntivo de todos los demás tiempos del español es que no presenta informaciones nuevas.
Francisco Matte Bon
Conjugación del presente de subjuntivo
Verbos regulares
La peculiaridad del presente de subjuntivo es que los verbos del grupo «ar» forman la conjugación con la vocal «e» y los del grupo «er/ir» la forman con la letra «a», además de la terminación como en el presente de indicativo. Todos los verbos siguen la terminación de su grupo. Solo tienes que prestar atención a ciertos verbos que tienen un cambio ortográfico debido a la importancia de mantener el mismo sonido. Ejemplos: proteger: proteja, coger: coja.
Pronombre personal | ayudar | hablar | beber | vivir |
Yo | ayude | hable | beba | viva |
Tú | ayudes | hables | bebas | vivas |
él, ella, usted | ayude | hable | beba | viva |
nosotros/nosotras | ayudemos | hablemos | bebamos | vivamos |
vosotros/vosotras | ayudéis | habléis | bebáis | viváis |
ellos, ellas, ustedes | ayuden | hablen | beban | vivan |
Verbos irregulares
Cambio vocálico
Algunos verbos mantienen el cambio de vocal como en el presente de indicativo.
Pronombre personal | querer | poder | volar | volver | jugar |
Yo | quiera | pueda | vuele | vuelva | juegue |
tú | quieras | puedas | vueles | vuelvas | juegues |
él, ella, usted | quiera | pueda | vuele | vuelva | juegue |
nosotros/nosotras | queramos | podamos | volemos | volvamos | juguemos |
vosotros/vosotras | queráis | podáis | voléis | volváis | juguéis |
ellos, ellas, ustedes | quieran | puedan | vuelen | vuelvan | jueguen |
Sin embargo, para todos los verbos en e=>ir (como pedir, sentir, preferir) hay un cambio en «i» en todas las personas, también en los verbos de en o=> ir (como dormir).
Persona | pedir | sentir | preferir | reír | dormir |
yo | pida | sienta | prefiera | ría | duerma |
tú | pidas | sientas | prefieras | rías | duermas |
él, ella, usted | pida | sienta | prefiera | ría | duerma |
nosotros/nosotras | pidamos | sintamos | prefiramos | ríamos | durmamos |
vosotros/vosotras | pidáis | sintáis | prefiráis | riáis | durmáis |
ellos, ellas, ustedes | pidan | sientan | prefieran | rían | duerman |
Verbos con primera persona irregular
Se toma como base la primera persona del singular y se mantiene la forma para el resto de las personas aunque adaptándose a las terminaciones normales de este tiempo.
Pronombre Personal | tener | hacer | decir | caber | oír |
Yo | tenga | haga | diga | quepa | oiga |
Tú | tengas | hagas | digas | quepas | oigas |
Él, ella, usted | tenga | haga | diga | quepa | oiga |
Nosotros/-as | tengamos | hagamos | digamos | quepamos | oigamos |
Vosotros/-as | tengáis | hagáis | digáis | quepáis | oigáis |
Ellos/-as, ustedes | tengan | hagan | digan | quepan | oigan |
Con irregularidades propias
Hay muy pocos verbos que son totalmente irregulares, te mencionamos algunos en esta tabla:
Haber | Dar | Estar | Ir | Saber | Ser | Ver |
haya | dé | esté | vaya | sepa | sea | vea |
hayas | des | estés | vayas | sepas | seas | veas |
haya | dé | esté | vaya | sepa | sea | vea |
hayamos | demos | estemos | vayamos | sepamos | seamos | veamos |
hayáis | deis | estéis | vayáis | sepáis | seáis | veáis |
hayan | den | estén | vayan | sepan | sean | vean |
También hay algunos verbos que cambian su ortografía para adecuarse a la pronunciación original, tal es el caso de verbos como coger (coja).
En esta entrada del blog te hemos presentado la estructura del presente de subjuntivo, los verbos regulares así como los irregulares. No te pierdas nuestra próxima entrada en la que podrás conocer sus usos y expresiones que rigen este tiempo.
Mientras puedes ver este vídeo con uno de los usos típicos del subjuntivo. Igualmente te invitamos nuestro blog en el que encuentras artículos culturales así como de lengua. Ya sabes, si necesitas ayuda en algún tema en específico o quieres prepararte para los exámenes DELE, puedes contactarnos para tener una clase de prueba.
Panorama, tu academia online de español.
Pingback: Aprende los usos del subjuntivo en español - Spanish Panorama