Presente de subjuntivo

El presente de subjuntivo en español

¿Qué tal? Espero que estén muy bien. Hoy tenemos como tema, el presente de subjuntivo en español. Sí, ya sé que es un tema complejo y que a muchos estudiantes les da dolor de cabeza. Pero… ¿sabías que es una parte fundamental para poder expresarte en español?

El presente de subjuntivo

Es un tiempo del modo subjuntivo en español. Como en muchas lenguas, tiene diferentes valores relacionados con los sentimientos, afirmaciones hipotéticas, inciertas o de deseos. La característica principal es que lo expresado es subjetivo.

La característica esencial que distingue al subjuntivo de todos los demás tiempos del español es que no presenta informaciones nuevas.

Francisco Matte Bon

Conjugación del presente de subjuntivo

Verbos regulares

La peculiaridad del presente de subjuntivo es que los verbos del grupo «ar» forman la conjugación con la vocal «e» y los del grupo «er/ir» la forman con la letra «a», además de la terminación como en el presente de indicativo. Todos los verbos siguen la terminación de su grupo. Solo tienes que prestar atención a ciertos verbos que tienen un cambio ortográfico debido a la importancia de mantener el mismo sonido. Ejemplos: proteger: proteja, coger: coja.

Pronombre personal ayudarhablarbeber vivir
Yo ayudehablebebaviva
ayudeshablesbebasvivas
él, ella, ustedayudehablebebaviva
nosotros/nosotrasayudemoshablemosbebamosvivamos
vosotros/vosotrasayudéishabléisbebáisviváis
ellos, ellas, ustedesayudenhablenbebanvivan
Los verbos del grupo «ar», cambian la vocal «a» por una «e» y los verbos de los grupos «er/ir» cambian por una «a»

Verbos irregulares

Cambio vocálico

Algunos verbos mantienen el cambio de vocal como en el presente de indicativo.

Pronombre personalquererpodervolarvolverjugar
Yoquierapuedavuelevuelvajuegue
quieraspuedasvuelesvuelvasjuegues
él, ella, ustedquierapuedavuelevuelvajuegue
nosotros/nosotrasqueramospodamosvolemosvolvamosjuguemos
vosotros/vosotrasqueráispodáisvoléisvolváisjuguéis
ellos, ellas, ustedesquieranpuedanvuelenvuelvanjueguen
También: entender, encontrar, recordar, pensar, sentarse, contar, acostarse…

Sin embargo, para todos los verbos en e=>ir (como pedir, sentir, preferir) hay un cambio en «i» en todas las personas, también en los verbos de en o=> ir (como dormir).

Personapedirsentirpreferirreírdormir
yopidasientaprefieraríaduerma
pidassientasprefierasríasduermas
él, ella, ustedpidasientaprefieraríaduerma
nosotros/nosotraspidamossintamosprefiramosríamosdurmamos
vosotros/vosotraspidáissintáisprefiráisriáisdurmáis
ellos, ellas, ustedespidansientanprefieranríanduerman
También: divertir, convertir, vestir, repetir, servir, elegir, morir.

Verbos con primera persona irregular

Se toma como base la primera persona del singular y se mantiene la forma para el resto de las personas aunque adaptándose a las terminaciones normales de este tiempo.

Pronombre
Personal
tener hacer decir caber oír
Yotengahagadigaquepaoiga
tengashagasdigasquepasoigas
Él, ella, ustedtengahagadigaquepaoiga
Nosotros/-astengamoshagamosdigamosquepamosoigamos
Vosotros/-astengáishagáisdigáisquepáisoigáis
Ellos/-as, ustedestenganhagandiganquepanoigan
También: poner, salir, venir, traer, valer, conocer, destruir,

Con irregularidades propias

Hay muy pocos verbos que son totalmente irregulares, te mencionamos algunos en esta tabla:

HaberDarEstarIrSaberSerVer
hayaestévayasepaseavea
hayasdesestésvayassepasseasveas
hayaestévayasepaseavea
hayamosdemosestemosvayamossepamosseamosveamos
hayáisdeisestéisvayáissepáisseáisveáis
hayandenesténvayansepanseanvean
Irregulares en la raíz del verbo

También hay algunos verbos que cambian su ortografía para adecuarse a la pronunciación original, tal es el caso de verbos como coger (coja).

En esta entrada del blog te hemos presentado la estructura del presente de subjuntivo, los verbos regulares así como los irregulares. No te pierdas nuestra próxima entrada en la que podrás conocer sus usos y expresiones que rigen este tiempo.

Mientras puedes ver este vídeo con uno de los usos típicos del subjuntivo. Igualmente te invitamos nuestro blog en el que encuentras artículos culturales así como de lengua. Ya sabes, si necesitas ayuda en algún tema en específico o quieres prepararte para los exámenes DELE, puedes contactarnos para tener una clase de prueba.

Panorama, tu academia online de español.

1 comentario en “El presente de subjuntivo en español”

  1. Pingback: Aprende los usos del subjuntivo en español - Spanish Panorama

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *