España es tierra de fiestas y celebraciones. No hay un pueblo o una ciudad que no tenga sus propios festejos y donde la gente no salga a las calles a divertirse, bailar o comer y beber con el resto de los vecinos. Tanto locales como turistas disfrutan de los tradicionales festejos, por eso, hemos seleccionado estas 9 fiestas más populares de España que seguramente te llamarán la atención.
Hay algunas fiestas que son más conocidas a nivel internacional. Probablemente te suenen los famosos encierros de San Fermín, en Pamplona, las Fallas de Valencia, la Semana Santa o la feria de abril de Sevilla, pero aparte de estas celebraciones españolas tan populares en el mundo entero, también hay muchas otras. Hoy vamos a acercarnos un poco más a algunas de ellas que valen la pena visitar. ¡Vamos allá!
1. Carnaval (o carnavales)
Esta es una de las 9 fiestas más populares que se celebran en toda España, pero algunas ciudades lo viven más intensamente que otras y de formas particulares y diversas. Por ejemplo, en el Carnaval de Tenerife podríamos decir que es una celebración muy parecida a la del Carnaval de Río de Janeiro (Brasil) donde los vestidos y la música cobran mucho protagonismo.
En el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo (Salamanca), sin embargo, el protagonista, como podrás imaginar, es el toro, los encierros y desencierros, las corridas y los disfraces callejeros. Esta fiesta, de las más antiguas de España, tiene lugar en la calle y la gente bebe y se divierte con actividades para todos, niños y mayores.
Por su parte, en el Carnaval de Cádiz, en Andalucía, son las chirigotas las protagonistas de las fiestas, coplas humorísticas con letras sociales y políticas.
2. Las Fallas de Valencia
Las Fallas son una de las fiestas más populares de España. Se celebran durante el mes de marzo en Valencia y consisten en la quema de los ninots (unas enormes figuras creadas con papel maché), fuegos artificiales, tracas, música y mucha fiesta en las calles.
3. La Semana Santa de Sevilla
Famosa en todo el mundo por sus populares procesiones, saetas y ese calor andaluz, la Semana Santa de Sevilla, junto a la Feria de Abril, son las fiestas más conocidas de esta ciudad andaluza. Visitar Sevilla durante estas fiestas es una experiencia inolvidable.
4. Moros y cristianos
Las fiesta de moros y cristianos se celebran en toda la región Valenciana durante el mes de abril y simulan la lucha de los cristianos por la reconquista de su territorio.
5. San Isidro
Una de las fiestas más populares en la capital española es la de San Isidro. Durante las fiestas de San Isidro, Madrid se viste de gala y saca a relucir su tradición taurina y su folclore.
6. El Orgullo Gay
Es posible encontrarte fiestas del Orgullo Gay en toda España, pero en ningún sitio como en Madrid, donde el Gay Pride se celebra por todo lo grande desde finales de junio a principios de julio. Aunque el epicentro de las fiestas se ubica en Chueca, por ser conocido como el barrio gay de la capital, todo el centro de la capital se viste de colores e instalan escenarios en las plazas más importantes donde cada noche puede disfrutarse de conciertos gratuitos. El día grande es el sábado, cuando se celebra la manifestación por los derechos de la comunidad LGTB y desfilan cantidad de carrozas por las calles más importantes de la ciudad a ritmo de las mejores melodías del momento.
7. San Fermín, en Pamplona
El 6 de julio arrancan las fiestas de San Fermín en Pamplona con el famoso chupinazo en honor a su patrón. Cada mañana a las 8 de la mañana los corredores vestidos de blanco con pañuelo rojo corren los toros por las calles empedradas. Esta fiesta popular se transmite por televisión, así que puedes ver los encierros y conocer un poco más del ambiente que se vive en este festejo.
8. La Tomatina
Si hay una fiesta peculiar en España, esa es la de La Tomatina. Muy cerca de Valencia, en un pueblo que se llama Buñol los vecinos se pelean a base de tomates durante sus fiestas de agosto. ¿Te gustaría participar de esta fiesta tan diferente? ¿Hay alguna fiesta popular en tu país que se parezca a esta?
9. La Lotería de Navidad
La lotería nacional de Navidad que se celebra el 22 de diciembre no es una fiesta en sí, pero he querido meterla en esta lista porque es una tradición para todos los españoles. Días antes, incluso meses antes, los españoles van acumulando décimos de lotería de Navidad con la esperanza de que el 22 de diciembre (el día de la Lotería) alguno de esos décimos sea cantado por los niños de San Ildefonso y se traduzca en el premio Gordo de Navidad (el premio de lotería más grande del mundo). Es tradición reunirse toda la familia para ver la lotería por la mañana, con los décimos en la mesa y si es posible ¡churros para desayunar!
Conclusión
Esta claro que en España saben cómo pasárselo bien. ¿Cuáles de estas 9 fiestas populares ya las conocías y cuáles son completamente nuevas para ti? ¿Conoces alguna otra fiesta española que crees que merece un lugar en esta lista? ¿Y en tu país? ¿Existen fiestas populares parecidas a estas? Déjamelo en los comentarios. Todos estaremos encantados de leerte 👇