Si tienes planes de viajar a México, visita una de las regiones más bellas del país, la Riviera Maya. Hay una gran cantidad de lugares con encanto por todo el litoral de la Riviera Maya que harán tu viaje inolvidable. Encontrarás una gran infraestructura turística que se adapta a todos los gustos, lugares increíbles para visitar y una oferta muy grande de actividades.
Lugares en la Riviera Maya
Viajar a la Riviera Maya te ofrece cultura y descanso al mismo tiempo. Puedes combinar playa con visitas a zonas arqueológicas, como Chichen-Itza o Tulum entre otras zonas muy interesantes, cenotes (esta palabra es de origen maya, es una especie de estanque natural de agua dulce formado por la erosión de la tierra) y ríos subterráneos, parques acuáticos y de diversiones o bien, ir a una bella ciudad colonial como Mérida o Valladolid.
El color azul del mar y la playa de arena blanca te van a encantar, seguramente te sentirás en un paraíso. Uno de los lugares que no debe faltar en tu programa es Isla Mujeres, muy cerca de Cancún, puedes tomar un Ferry desde Puerto Juárez y visitar la playa norte, es preciosa.
Otro lugar que te recomendamos es Tulum, está a 130 kilómetros al sur de Cancún. La zona arqueológica está muy bien conservada, el castillo sobre el acantilado, tiene unas vistas increíbles. Además, puedes visitar también la playa paraíso, su nombre lo dice todo, ¿no?
Otra playa entre Playa del Carmen y Tulum, es Akumal, conocida por la gran vida marina, específicamente por las tortugas. Puedes hacer snorkel o buceo, alquilar un kayak o simplemente descansar. Hay mucho que descubrir en los alrededores, ya sea la laguna de Yal-ku o bien el parque natural Aktun Chen.
La isla de Cozumel, es otra alternativa si quieres bucear, y si prefieres ir más al sur, Mahahual es una opción muy recomendable, te va a encantar.
La Riviera Maya tiene mucho que ofrecer, vale la pena descubrir la riqueza natural de la zona. Esperamos haberte inspirado para descubrir este paraíso terrenal.
Vocabulario para viajar
Este año es un poco especial ya que mucha gente ha cancelado sus vacaciones por la pandemia. Algunos prefieren quedarse en casa o bien, viajar en coche a un destino cercano. ¿Tú?, ¿ya tienes un plan para tus vacaciones o te quedas en casa?
¿Te gustar viajar en tren, en avión, en barco o en coche. ¿O eres de los que prefiere ir en bicicleta?
Y Para alojarte, ¿qué prefieres?
Un hotel, un albergue, un cámping o un apartamento.
¿Y el destino?
Una playa, una ciudad, el campo o una isla.
¿Qué tipo de vacaciones te gusta?
Turismo rural, cultural, de aventura, de deportes, de playa y sol o bien un poco de todo.
Como ves, hay muchas opciones, pero también dependen del clima, ¿no?
Seguramente los lugares que quieres visitar no son los mismos si viajas en invierno, primavera, verano u otoño.
Vocabulario para un viaje en avión
Para viajar en avión, seguramente necesitas cierto vocabulario para comunicarte. En esta cápsula de vocabulario, vamos a repasar algunas estructuras que te servirán.¿Reservas el vuelo online o en una agencia de viajes?
Seguro compras un vuelo redondo, quiere decir, de ida y vuelta.
O compras un vuelo sencillo, quiere decir, solo de ida o bien, solo de vuelta.
Es importante controlar si tu pasaporte tiene vigencia y si el país a donde quieres ir, requiere una visa.
Para tu viaje ¿preparas una o dos maletas? ¿o una mochila como equipaje de mano?
Generalmente puedes documentar o facturar una maleta de hasta 23 kilos y una pequeña maleta como equipaje de mano, con la que tú subes al avión.
El día del viaje, puedes hacer el “check-in” online y reservar tu asiento. Muchas veces tienes que pagar algo para tener un asiento con más espacio.
Cuando llegas al aeropuerto, debes controlar si tu vuelo sale de la terminal 1, 2 o 3.
Puedes ver los vuelos y los horarios de llegada y salida en el panel de control.
Vas al mostrador para facturar tu maleta y recibir tu pase de abordar. Si haces el check-in online, puedes descargar tu pase de abordar en tu móvil.
El personal te indica a la hora que debes estar en la sala de embarque.
Antes de ir a la sala de abordar, debes pasar por el control de seguridad. Ahí tienes que poner todos los objetos en una bandeja y pasar por el control de seguridad.
La azafata y el asistente de vuelo te saludan y dan la bienvenida.
Subes al avión y buscas tu asiento, ¿qué prefieres, ventanilla o pasillo?
Te sientas, te abrochas el cinturón y el avión despega…
Cuando el avión aterriza y llegas a tu destino, debes recoger la maleta en la banda o cinta de equipaje. ¿Qué pasa si tu maleta no está en la cinta de equipaje?
En ese caso debes ir a la oficina de reclamo de equipaje y llenar un formulario con la descripción de tu maleta, la marca, el color y el contenido. Por eso, escribe tu dirección y contacto también dentro de la maleta, así, si se pierde y la tienen que abrir, van a poder saber a dónde enviarla.
Y ahora sí, llegas a tu destino.
Muchos alquilan un coche para poder visitar diferentes lugares. ¿Tú qué prefieres? ¿Ir por tu cuenta en coche o bien una visita guiada en grupo?
Cuéntanos sobre tu último viaje, espero tus comentarios.