Oaxaca es cultura y tradición

Oaxaca, magia y riqueza cultural

El estado de Oaxaca se encuentra al suroeste de México y cuenta con una gran diversidad étnica y lingüística, paisajes de ensueño, zonas arqueológicas y tradiciones. Su gastronomía es conocida a nivel internacional, el mole, las tlayudas, el queso y el chocolate oaxaqueño son un ejemplo de su cocina, de hecho, puedes ver la serie sobre comida callejera de Netflix, hay un episodio consagrado a esta región. Y qué decir del mezcal, no encuentras mejores que en Oaxaca. Descubre la magia de Oaxaca y su riqueza cultural con Panorama.

En nuestro podcast, puedes escuchar la versión de este texto, de esta manera, practicas la lectura y la comprensión auditiva al mismo tiempo. En el episodio 3, hablamos de otra región de México, la Riviera Maya.

Oaxaca de Juárez, cultura y tradición

Visitar la capital del estado es una experiencia inolvidable, descubrir el Zócalo, punto de encuentro de los oaxaqueños, visitar el templo de santo Domingo de Guzmán, el museo de las culturas de Oaxaca, los mercados, caminar por las calles del centro, son algunos lugares que no te puedes perder. Seguramente te faltará tiempo para conocer la inmensa riqueza cultural e histórica de esta ciudad. Además, si vas a finales de julio, te recomiendo asistir a uno de los eventos tradicionales más importantes del estado: la Guelaguetza, el festival de danza y cultura con larga tradición.

También en los alrededores hay muchos lugares para descubrir. No dejes de visitar el Centro de Artes de San Agustín, la zona arqueológica de Monte Albán, Mitla (y ver el árbol del Tule, el más viejo del mundo) o bien, conocer Hierve el Agua, una cascada petrificada espectacular y uno de los lugares más emblemáticos de Oaxaca. Para terminar, una visita guiada para degustar un buen mezcal. Te sorprenderá el sabor de este destilado.

¡Vamos a la playa!

Y para disfrutar de las playas del pacífico, Oaxaca es el lugar ideal. Ya sea para descansar o para practicar algún deporte, la oferta de actividades es grande y tienes muchas opciones de playas con una infraestructura adecuada a tus necesidades.

Puerto Escondido

El lugar preferido de los amantes de la naturaleza y deportes como el paracaidismo, buceo y claro, el surf. Si te gusta el surf y deslizarte con la plancha sobre las olas del mar, este es tu lugar.

Antes era un pueblo de pescadores, pero sus atractivos naturales despertaron el interés de los visitantes y hoy cuenta con una infraestructura turística muy buena, aunque no ha perdido ese ambiente tranquilo y relajado de años anteriores. Hay muchas playas para disfrutar del deporte o simplemente descansar y disfrutar de la naturaleza.

Zicatela

Es la playa preferida de los amantes del surf por sus enormes olas y está catalogada como una de las mejores del mundo para practicar este deporte.

Punta Colorada

También es una de las preferidas de los surfistas y muy conocida mundialmente, no solo por el deporte, sino por ser el hábitat natural de muchas especies de tortugas.

Carrizalillo

Si tu plan es una playa con un oleaje más tranquilo, la playa Carrizalillo es la tuya. Aqu¡ puedes nadar o hacer snorkel, o bien, disfrutar de un baño de sol en las arenas blancas. Eso sí, tendrás que bajar alrededor de cien escalones para llegar.

Existen excursiones desde Puerto Escondido para conocer los alrededores, por ejemplo, puedes visitar la reserva de tortugas o los manglares con aves exóticas. El ecoturismo es uno de los puntos importantes de esta región.

Huatulco

La costa del pacifico oaxaqueño tiene mucho que ofrecer.  Huatulco con sus nueve bahías y más de 30 playas es un destino cada vez más conocido. Es un lugar con toda la infraestructura turística sin perder su ambiente de provincia. Puedes hacer excursiones para conocer todas las bahías ya sea por mar o por tierra. Si tienes tiempo, puedes visitar Mazunte, Zipolite o el Istmo de Tehuantepec, entre muchos otros lugares interesantes.

Las 8 regiones que integran el estado ofrecen cultura, tradiciones, música, biodiversidad, una gastronomía espectacular y la sonrisa de sus habitantes.

Cápsula de gramática

“Estoy a casa, voy en la playa”. 

Panorama te ayuda a aprender el uso de preposiciones con los verbos ir y estar.

Ir + a + lugar

La preposición “a” indica dirección y movimiento hacia un punto y con el verbo ir nos indica hacia dónde nos dirigimos.

María va a la escuela.

Voy a París.

Ella va a casa de su amiga.

También con otros verbos de movimiento, como: viajar, volar, llegar, volver.

Estar + en + lugar

La preposición “en”, la usamos para expresar el lugar donde algo o alguien está situado, por ejemplo, los libros están en la mesa, mi hermano está en la escuela. También indica el lugar donde se produce la acción determinada: 

Los domingos como en casa de mis abuelos.

Trabajo en la empresa de mi padre.

Vivo en Madrid.

Ir + en + medios de transporte

Ir + de + expresiones

Recuerda que el verbo ir y la preposición en se usa con medios de transporte, por ejemplo: Mi padre va en tren al trabajo, yo voy en avión a Málaga. En autobús, en barco, en coche, en moto, pero atención: Voy a pie.

También existen expresiones que llevan la preposición de, por ejemplo:

Ir de compras, ir de vacaciones, ir de copas o ir de fiesta.

Aquí tienes unos ejemplos para practicar.

1.- Voy a estar _________ playa todo el día.

2.- Vamos _______ Oaxaca en nuestras próximas vacaciones.

3.- Pedro está _______ su oficina.

4.- Mi familia va ______ Italia _____ avión.

5.- nosotros vamos _____ vacaciones una vez al año.

Espero que esta cápsula de gramática te ayude a entender con más claridad la diferencia.¿Quieres mejorar tu español? Escríbenos un correo electrónico para agendar una clase de prueba gratis

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *