El origen del español

El idioma español o castellano, es uno de los lenguajes más populares y hablados del mundo.

El castellano tiene su origen en la región de Castilla, en la zona norte de España. Aquí comienza a hablarse un latín mezclado con dialectos indígenas después de la decadencia del Imperio Romano (dialecto que se conocerá después como castellano) y se va extendiendo por el país, a medida que se extiende también el reino de Castilla por España.

El dialecto del norte, el castellano, se extiende hasta el sur y sustituye a los otros dialectos de la zona. Adopta vocabulario del árabe y recibe algunas influencias del judeoespañol medieval y el mozárabe, idiomas que se extinguieron a final del siglo XVI cuando el español lidera la península.

El español escrito

Se cree que los primeros escritos de castellano aparecieron en glosas emilianenses. Anotaciones escritas en los márgenes de algunos pasajes del códice Aemilianensis, un manuscrito escrito en latín, para explicar el significado del texto.

Alfonso el Sabio, rey de Castilla, comenzó la estandarización del castellano escrito, en el siglo XIII, apoyando la escritura en diferentes disciplinas (astronomía, historia, derecho, etc.).

En 1492, Antonio de Nebrija presenta a la reina Isabel la primera gramática española y hasta el año 1713 no se crea la Real Academia Española para ayudar a conservar la pureza del castellano. El primer diccionario de español se publica entre el 1726 y 1739.

El español hablado

El español hablado y la pronunciación de sus palabras es muy diferente según la región en la que te encuentres, ya sea dentro de España como en otros países de habla hispana.

La Real Academia de la Lengua Española es la que se encarga de poner las normas y establecer las reglas que rigen el lenguaje español tanto escrito como hablado.

El español en los Estados Unidos

Después del inglés, el español es el segundo idioma más hablado en los Estados Unidos. Los estados americanos en los que hay más hispanohablantes son:

  • California
  • Texas
  • Florida
  • Nueva York
  • Illinois

Cómo el español se hizo tan popular en América

En el siglo XVI, con la colonización española llega el español a América Latina.

Algunas colonias españolas en Cuba, Puerto Rico, México y otros países atrajeron mucha inmigración española entre los siglos XIX y XX y con ello se adoptó el español en sus políticas oficiales.

Algo parecido ocurrió en algunas zonas de Estados Unidos como California, Arizona, Nuevo México y Texas, donde se mantiene vivo el idioma español hasta después de la apropiación estadounidense de los territorios.

En el siglo XX, el español también se introduce en Guinea Ecuatorial y el Sáhara Occidental, pero no como idioma principal.

En España, la política lingüística de la época franquista declaró que el español era el único idioma oficial en España, y actualmente sigue siendo el que se habla en todos los ámbitos públicos como el gobierno, los negocios, la cultura, los medios de comunicación, etc.

Otros idiomas que se hablan en España

Aunque el idioma principal en España es el español, hay otras lenguas que se utilizan en algunas regiones de España como el catalán (Cataluña), el vasco (País Vasco) y el gallego (en Galicia). Estas comunidades han recuperado el uso de su dialecto desde 1980, cuando España se convirtió en democracia multipartidista.

El español en la actualidad

Hoy en día, el español es el idioma oficial de España, América Latina y Guinea Ecuatorial y hay, en todo el mundo, más de 20 naciones que lo hablan como idioma principal, estas son las más grandes:

  • México
  • Colombia
  • España
  • Argentina
  • Estados Unidos

Para muchos estudiantes de español es algo confuso hablar de español y castellano. En realidad, son la misma lengua. Hay una tendencia en decir castellano para diferenciar del gentilicio español/española. En algunas regiones se dice más castellano y en otras más español. Pero para ti, que estás estudiando esta lengua, no te preocupes, puedes usar la palabra que más te gusta.

Las palabras más bonitas del español

¿Crees que hay palabras más bonitas? ¿Tienes alguna palabra preferida en español?

Aquí te damos algunas de las más votadas en sitios de Internet:

Adiós

Amor

Adorable

Caminos

Efímero

Encanto

Equilibrio

Lluvia

Península

Ojalá

Busca su significado en el diccionario, es una manera de aprender nuevo vocabulario.

Mi palabra favorita del español es: panorama.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *