Pasear por las calles de Salamanca, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es como pasear por un museo con magníficos monumentos históricos por todos lados. Puedes viajar en el tiempo visitando los salones de la antigua universidad, sus majestuosas catedrales (porque Salamanca es una de las pocas ciudades que cuenta con 2 catedrales), conventos de impresionante arquitectura o una de las plazas más famosas de España.
Salamanca es una ciudad universitaria que ha atraído estudiantes desde la Edad Media y que tiene mucha energía juvenil. Una de las cosas que puedes hacer en Salamanca es pasear por sus viejas calles de adoquín, dejar que se te presenten sus bellezas mientras sigues los pasos de los más grandes filósofos, científicos, escritores y artistas de España que un día vivieron y pasearon por las mismas calles.
La ciudad está envuelta en un aura mágica con un hermoso color dorado en su piedra, que se ilumina por la noche creando un auténtico espectáculo de belleza.
Descubre las maravillas de esta encantadora ciudad siguiendo mis pasos.
La Plaza Mayor de Salamanca
La plaza mayor de Salamanca es el corazón de la ciudad. A toda hora la gente pasa y pasa por la plaza para ir al trabajo a clase, para volver a casa y también es uno de los lugares preferidos como punto de encuentro entre los salmantinos.
Una plaza de arcos en la que los edificios que bordean la plaza tienen 3 pisos y fueron diseñados por Alberto de Churriguera. Podrás ir dando la vuelta a la plaza y verás medallones en la piedra que representan a personales ilustres.
Escenario para ceremonias y corridas de toros hasta el siglo XIX, en la actualidad está repleta de cafés y restaurantes y es un lugar ideal para tomar algo en sus terrazas.
La noche vieja universitaria se celebra aquí para festejar el Fin de año unos días antes del 31 de diciembre para que los universitarios puedan festejar con sus compañeros antes de volver a casa por Navidad.
La Universidad de Salamanca
En el casco histórico de la ciudad nos encontramos con la Universidad de Salamanca, famosa en todo el mundo por ser la primera universidad de España.
Fue fundada en el año 1218 y se convirtió en uno de los centros educativos más importantes de Europa durante la Edad Media.
Miguel de Cervantes, el escritor más conocido de España y autor de El Quijote, era estudiante de la universidad y Unamuno, otro de los escritores más famosos de España, fue rector.
Dentro de los edificios más importantes de la Universidad nos encontramos con el Patio de Escuelas, deelegantes edificios renacentistas y barrocos, las Escuelas Mayores (edificios de la propia universidad), una obra maestra de ornamentación plateresca y las Escuelas Menores y el Hospital del Estudio, ahora oficina del Rector.
También nos encontramos aquí con la Sala Calderón de la Barca (la antigua Biblioteca de la Universidad), decorada con una famosa pintura de techo llamada Cielo de Salamanca (Cielo de Salamanca), una obra que ilustra el conocimiento de la astronomía a finales del siglo XV.
Una de las atracciones más populares entre turistas y estudiantes es acudir a la fachada principal del edificio de la Universidad en busca de la famosa rana. La tradición dice que el estudiante que consigue encontrar la rana entre todos los elementos tallados de la fachada terminará el curso con aprobado. Por el contrario, si no consigue encontrarla la tradición dice que suspenderá.
Sabrás enseguida cuando alguien haya conseguido encontrarla porque se pondrá muy contento. Es bastante complicado encontrarla, pero siempre hay alguien por allí dispuesto a enseñarte dónde está.
Huerto de Calixto y Melibea
Este es un hermoso jardín que se encuentra un poco oculto y eso es parte de su encanto porque no suele estar muy concurrido. De vez en cuando alguna pareja de turistas que se han enterado de su existencia y pasean por allí.
Se dice que es en este jardín en el que se inspiraron algunos de los pasajes del libro de La Celestina y por eso, justo antes de entrar, podrás encontrarte con una escultura de la vieja celestina a la izquierda.
Está ubicado por la parte trasera de la catedral y tiene una de las vistas más maravillosas del río con la Casa Lis (el museo Art Noveau Arte Decó) y de la catedral. Dependiendo de la época del año estará florido o no, pero merece la pena la visita en cualquier momento.
Es el lugar perfecto para unas buenas fotografías y para disfrutar de la tranquilidad de sus jardines y su diversidad vegetal.
Lo mejor que puedes hacer en Salamanca es dejarte llevar por sus calles y por el ritmo tranquilo de la ciudad, relajarte y disfrutar de cada piedra, de la luz y de la belleza que te encontrarás en cada uno de sus rincones.